
El programa académico de CPPL es de cuatro años, donde se estudia la teoría Freudiana, así como los aportes de los nuevos autores contemporáneos.
A lo largo de la formación se incentivará la reflexión y el análisis de diferentes temas, de tal forma que los terapeutas cuenten con recursos psicoanalíticos, tanto en la comprensión teórica de la dinámica del inconsciente, de la psicopatología específica y el tipo de intervenciones.

La formación en terapia psicoanalítica del CPPL tiene como finalidad formar terapeutas de orientación psicoanalítica. Para ello ofrecemos un programa de cuatro años, basados en la teoría Freudiana y posfreudiana.
La interpretación del sueño es la vía regia hacia el conocimiento
de lo inconsciente.
Sigmund Freud
Una formación integral de adultos, niños y adolescentes.
PRIMER AÑO | SEGUNDO AÑO | TERCER AÑO | CUARTO AÑO | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
CICLO I | CICLO II | CICLO III | CICLO IV | CICLO V | CICLO VI | CICLO VII | CICLO VIII |
TEORIA PSICOANALÍTICA: El descubrimiento Freudiano |
TEORIA PSICOANALÍTICA: El modelo tópico |
TEORIA PSICOANALÍTICA. Pulsión y objeto |
TEORIA PSICOANALÍTICA. Narcisismo y la relación con el objeto |
TEORIA PSICOANALÍTICA. De inconsciente al ello |
TEORÍA PSICOANALÍTICA. El modelo estructural la nueva teoría pulsional |
TEORÍA DEL DESARROLLO PSIQUISMO: Autores post freudianos |
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA |
FUNDAMENTOS DE LA PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA | PSICOPATOLOGÍA HISTERIA HOY: Freud y Post freudianos |
PSICOPATOLOGÍA Historiales clínicos fobias N. Obsesivas |
PSICOPATOLOGÍA: El estudio de la Psicosis |
PSICOPATOLOGÍA Y CLÍNICA DEL ADULTO MAYOR | PSICOPATOLOGÍA: Del ánimo y del cuerpo |
PSICOPATOLOGÍA EN LA INFANCIA: Perspectivas y enfoques |
PSICOPATOLOGÍA DEL ADOLESCENTE |
PSICOPATOLOGÍA PSIQUIATRICA Una mirada a la salud mental y al estudio de la psiquis |
APROXIMACIÓN A LOS TEXTOS TÉCNICOS DE FREUD | CONCEPTOS ESPECÍFICOS DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA | VÍNCULO E INTERPRETACIÓN: La Perspectiva intersubjetiva |
PATOLOGÍAS VINCULADAS: Al impulso sexual y del self / lo fronterizo |
ABORDAJE DE PACIENTES CON TRASTORNOS SEVEROS | PSICOPATOLOGÍA: Trastornos graves en la niñez |
ACTUALIZACIONES PSICOPATOLÓGICAS DE LA ADOLESCENCIA |
LA PRÁCTICA DE LA PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA: Inicio del proceso |
NEUROPSICOANÁLISIS | INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS SOBRE FEMENIDAD | LOS APORTES DE D. WINICOTT | NUEVOS APORTES EN LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA | PSICOTERAPIA BREVE Y FOCAL | TÉCNICA Y SUPERVISIÓN: de niños |
TÉCNICA Y SUPERVISIÓN: de adolescentes |
PSICOANÁLISIS Y CULTURA | ADVENIMIENTO DEL SUJETO | TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES M. KLEIN | PAREJA Y FAMILIA | FORMACIÓN Y DESARROLLO: El pensamiento en la teoría del W. Bion |
PENSADORES POST FREUDIANOS: de Lacan a Green |
SUPERVISIÓN CLÍNICA: Presentación de casos |
SUPERVISIÓN CLÍNICA: Presentación de casos |
ÉTICA Y PSICOTERAPIA |
PRIMER AÑO | |
---|---|
CICLO I | CICLO II |
TEORIA PSICOANALÍTICA: El descubrimiento Freudiano |
TEORIA PSICOANALÍTICA: El modelo tópico |
FUNDAMENTOS DE LA PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA | PSICOPATOLOGÍA HISTERIA HOY: Freud y Post freudianos |
PSICOPATOLOGÍA PSIQUIATRICA Una mirada a la salud mental y al estudio de la psiquis |
APROXIMACIÓN A LOS TEXTOS TÉCNICOS DE FREUD |
LA PRÁCTICA DE LA PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA: Inicio del proceso |
NEUROPSICOANÁLISIS |
PSICOANÁLISIS Y CULTURA | ADVENIMIENTO DEL SUJETO |
ÉTICA Y PSICOTERAPIA |
SEGUNDO AÑO | |
---|---|
CICLO III | CICLO IV |
TEORIA PSICOANALÍTICA. Pulsión y objeto |
TEORIA PSICOANALÍTICA. Narcisismo y la relación con el objeto |
PSICOPATOLOGÍA Historiales clínicos fobias N. Obsesivas |
PSICOPATOLOGÍA: El estudio de la Psicosis |
CONCEPTOS ESPECÍFICOS DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA | VÍNCULO E INTERPRETACIÓN: La Perspectiva intersubjetiva |
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS SOBRE FEMENIDAD | LOS APORTES DE D. WINICOTT |
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES M. KLEIN | PAREJA Y FAMILIA |
TERCER AÑO | |
---|---|
CICLO V | CICLO VI |
TEORIA PSICOANALÍTICA. De inconsciente al ello |
TEORÍA PSICOANALÍTICA. El modelo estructural la nueva teoría pulsional |
PSICOPATOLOGÍA Y CLÍNICA DEL ADULTO MAYOR | PSICOPATOLOGÍA: Del ánimo y del cuerpo |
PATOLOGÍAS VINCULADAS: Al impulso sexual y del self / lo fronterizo |
ABORDAJE DE PACIENTES CON TRASTORNOS SEVEROS |
NUEVOS APORTES EN LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA | PSICOTERAPIA BREVE Y FOCAL |
FORMACIÓN Y DESARROLLO: El pensamiento en la teoría del W. Bion |
PENSADORES POST FREUDIANOS: de Lacan a Green |
CUARTO AÑO | |
---|---|
CICLO VII | CICLO VIII |
TEORÍA DEL DESARROLLO PSIQUISMO: Autores post freudianos |
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA |
PSICOPATOLOGÍA EN LA INFANCIA: Perspectivas y enfoques |
PSICOPATOLOGÍA DEL ADOLESCENTE |
PSICOPATOLOGÍA: Trastornos graves en la niñez |
ACTUALIZACIONES PSICOPATOLÓGICAS DE LA ADOLESCENCIA |
TÉCNICA Y SUPERVISIÓN: de niños |
TÉCNICA Y SUPERVISIÓN: de adolescentes |
SUPERVISIÓN CLÍNICA: Presentación de casos |
SUPERVISIÓN CLÍNICA: Presentación de casos |
OBSERVACIÓN DE INFANTES
*Observación de infantes dura un año y se puede llevar en el 2do o 3er año.
METAPSICOLOGÍA
PSICOPATOLOGÍA
TÉCNICA Y SUPERVISIÓN
AUTORES POSFREUDIANOS
SEMINARIOS COMPLEMENTARIOS
«CPPL, 40 años de experiencia formando profesionales de la salud mental»

Daniel Dreifuss Escárate
PSICOPATOLOGÍA

Liliana Claudia Granel
METAPSICOLOGÍA
DIRECTORA ACADÉMICA

Olinda Serrano de Dreifuss
CLÍNICA Y SUPERVISIÓN
POSTULAR
- Título de médico o psicólogo, así como profesionales de las Ciencias Humanas
- Ficha e inscripción.
- Hoja de vida.
- Copia simple de DNI o carné de extranjería.
- Entrevistas de admisión.
TERAPIA PSICOANALÍTICA
HORARIO DE CLASES

ACTIVIDADES FORMATIVAS
Son actividades complementarias de la formación promoviendo un espacio de dialogo y reflexión.
ESTEMOS EN CONTACTO
Póngase en contacto con nosotros para brindarle toda la información que requiera: